¿Qué es el "CHON" y quienes son sus "AMIGOS"?



En la imagen se muestra las moléculas de CHON
El "CHON" es un acronimo nemotécnico para los cuatro elementos más comunes en los organismos vivos: "C" CARBONO, "H" HIDRÓGENO, "O" OXIGENO, "N" NITRÓGENO. Estos son un grupo de elementos químicos que constituyen a la materia viva. Por su ubicación en la tabla periódica, estos atomos comparten una similitud en sus caracteristicas, lo que hace que sean aptos para formar moléculas orgánicas y covalentes.

Estos cuatro elementos quimicos conforman la mayoria de las moleculas de los seres vivos, denominadas bioelementos o tambien conocidos como elementos biogenicos. Pertenecen a los bioelementos primarios o principales por poder encontrarse en un 95% de las moleculas de los reser vivos. A parte de poseer propiedades comunes, tienen algunas particularidades o caracteristicas que las vuelven idoneas para la formación de biomoleculas. Al tener un peso o masa atomica mas abaja, esto los convierte muy electronegativos y forman enlaces covalentes estables, fuertes y de alta energía.

Al unirse entre sí forman parte de la estrcutura de las biomoleculas organicas, como las proteínas, carbohidratos, lipidos y los acidos nucleicos. Tambien llegan a influir en la formación de las moleculas inorganicas esenciales para que exista la vida; como el agua(H2O).

¿QUIENES SON SUS "AMIGOS"?


Sus "amigos" o bioelementos secundarios son: Azufre (S), Fosforo (P), Magnesio (Mg), Calcio (Cl), Sodio (Na), Potasio (K), Cloro (Cl). Estos los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4.5%.

A estos se les denomina oligoelementos que son el conjunto de elementos quimicos que estan presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el desarollo armónico del organismo.

¿Cómo se comportan los elementos en la "concatenación"?


El C, H, O y N son muy electronegativos; esto significa que atraen con fuerza los electrones que comparten cuando forman enlaces dentro de una molécula. Todas sus propiedades comunes en dichos elementos, son favorables para la estabilidad y fuerza de los enlaces covalentes que forman. 

Hay dos tipos de enlaces covalentes:

APOLARES: Es cuando se unen los mismos elementos, formando moléculas diatomicas como es el caso de oxugeno.

POLARES o RELATIVAMENTE POLARES: Es cuando uno de los átomos es más electronegativo que el otro, como es el caso de oxigeno con el de hidrogeno.

CONCATENACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO

  • Por su tetravalencia, el C puede formar 4 enlaces con 4 elemento, ya sean distintos o iguales, formando una gran variedad de moléculas orgánicas.
  • Se puede unir a otros átomos de carbono formando largas cadenas, las cuales pueden ser lineales o ramificadas.
  • Una de sus ventajas es que puede llegar a formar moléculas cíclicas o cerradas.
  • Puede formar enlaces simples, dobles o triples.
  • Al unirse con el O, o el N, el enlace adquiere polaridad, lo cual facilita la solubilidad de las moleculas que origine.
  • Al combinarse con otros atomos como el O, H o N, puede formar diferentes familias de moléculas organicas, como los aldehídos, cetonas, alcoholes, ácidos carboxilicos, aminas, éteres, ésteres, entre otros compuestos.

CONCATENACIÓN DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO

  • Este átomo se encuentra presente en gran proporción en los esqueletos de carbono que forman las moléculas orgánicas.
  • Mientras mayor sea la cantidad de enlaces C-H en las biomoléculas, mayor será la energía que produzca con su oxidación. Por esta razón, la oxidación de los acidos grasos genera más energia que la producida en el catabolismo de los carbohidratos.

CONCATENACIÓN DEL ÁTOMO DE OXIGENO

  • Es el bioelemento que junto con el hidrogeno forman el agua. El oxigeno es más electronegativo que el hidrogeno lo que le permite formar dipolos en la molécula de agua.
  • Contiene dipolos que facilitan la formación de interacciones fuertes, denominadas puentes de hidrogeno. Los enlaces debiles como los puentes de H son esenciales para la solubilidad molecular y para mantener la estructura de las biomoléculas.

CONCATENACIÓN DEL ÁTOMO DE NITRÓGENO

  • Se encuentra en el grupo amino de los aminoácidos, y en el grupo variable de algunos aminoácidos como histidina, entre otros.
  • Es indispensable para la formación de aminoazúcares, las bases nitrogenadas de los nucleótidos, coenzimas, entre otras moléculas orgánicas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROTEINAS, LÍPIDOS, CARBOHIDRATOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS

IMPORTANCIA Y RELEVANCIA DE LOS COMPONENTES ORGÁNICOS