Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

CONCLUSIÓN DE LOS TEMAS

Imagen
En conclusión, al darnos la tarea de investigar, y al recabar la información nos dimos cuenta de que el “CHON" son los elementos esenciales o primordiales para la creación de vida, que además se encuentran en la mayoría de los nutrientes, proteínas y alimentos que uno consume a diario un ser humano. Los compuestos orgánicos es donde mayormente se encuentran, además de que el hidrógeno y el carbono son de los elefantes más abundantes en todo el universo. Lo que quiere decir que a donde uno vaya, siempre contaremos con la presencia de dichos elementos. Entonces esto nos llevó a la pregunta de ¿que si hay en todo el universo el “CHON" también existirá otro tipo de vida?

IMPORTANCIA Y RELEVANCIA DE LOS COMPONENTES ORGÁNICOS

Imagen
Compuestos orgánicos Otra de sus características es la de ser isómero, lo que significa que una misma fórmula molecular puede referirse a más de un compuesto. Presentan diferentes estructuras o propiedades Un compuesto orgánico es aquel compuesto que tiene como  principal elemento el carbono , y presenta enlaces covalentes de carbono e hidrógeno, o entre carbono y carbono. Otros componentes que pueden formar parte de este tipo de compuestos son el oxígeno y nitrógeno,el hidrógeno también es un elemento importante en este tipo de compuestos. Este se encuentra enlazado con el carbono y juntos se unen a otros átomos como nitrógeno, fósforo, boro, azufre, halógenos y oxígeno, para formar muchos otros compuestos . Características de los compuestos orgánicos Están compuestos por átomos carbono, que producen enlaces carbono-carbono o carbono-hidrógeno. El hidrógeno también es un elemento importante en su composición, además del oxígeno y el nitrógeno. Su enlace es coval...

FUNCIONES ORGANICAS

PROTEINAS, LÍPIDOS, CARBOHIDRATOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS

Imagen
PROTEINAS Molécula compuesta de aminoácidos que el cuerpo necesita para funcionar de forma adecuada. Son la bas e de las estructuras del cuerpo, tales como la piel y el cabello, y de sustancias como las enzimas, las citocinas y los anticuerpos ingesta diaria-adolescentes = 12,85(g) Tipos de proteínas Según su origen pueden ser  proteínas animales y proteínas vegetales: Proteínas animales:  Son aquellas que proceden de los animales (carnes, pescados, huevos, lácteos, etc). Proteínas vegetales:  Son aquellas que proceden de los vegetales como las legumbres, las semillas, los frutos secos,etc. Según su función las proteínas pueden clasificarse en: Hormonales : Estas proteínas son transportadas a través de la sangre y emiten información de una célula a otra. Enzimáticas : son aquellas que aceleran los procesos metabólicas en las células (la digestión, funciones del hígado, etc). Estructurales:  son necesari...